Este miércoles 08 de marzo, conmemoramos el Día Internacional de la Mujer, sumando esfuerzos en oficinas centrales y proyectos activos para promover las acciones de equidad y reducción de los sesgos en los espacios de trabajo.
Los equipos se dieron a la tarea de compartir sus opiniones y propuestas para fomentar la cultura igualitaria y de inclusión laboral.
También tuvimos una Charla con mujeres líderes de la empresa, donde nos compartieron sus experiencias y expectativas para seguir construyendo un futuro para las mujeres en el ámbito de la construcción.
Este mes continuaremos con pláticas a cargo de expertos externos en temas de Derechos Humanos y Eliminación de Estereotipos.
El mes pasado se realizó la habilitación para el aula de clases en la cual formamos una alianza con Construyendo y Creciendo A.C. y con Vymsa para destinar recursos que abren las oportunidades para que las y los trabajadores de la construcción en el proyecto Data Centers QRO-01 en Querétaro reciban educación de calidad.
Con esta aula en las instalaciones obra se reciben a las y los trabajadores que deseen continuar con sus estudios, desde alfabetización hasta preparatoria, así como cursos de computación, finanzas personales, entre otros. Dedicando tiempo antes o después de la jornada laboral o en su hora de comida. El espacio cuenta con servicio de computadoras, internet e insumos para que desarrollen sus tareas escolares de manera dinámica.
Este aula se suma a la que está en operación en el proyecto Expedition en el Tecnológico de Monterrey en la Cd. De Monterrey y abre las puertas para que más personas de la construcción concluyan sus estudios para mejorar su calidad de vida por medio del desarrollo profesional y la capacitación.
Fotografía de Ryan Hawkins
Conoce más sobre la importante labor que realiza Construyendo y Creciendo:
En agosto colaboramos con la asociación civil “Fórmate Hoy A.C.” en la Cd. de Chihuahua, participando en su colecta de útiles escolares en beneficio de las y los hijos de las internas del Cereso Femenil de Aquiles Serdán y la Casa Hogar «Agape Elim».
Con el apoyo de los colaboradores Abitat ¡Recolectamos 91 kits de útiles escolares, superando nuestra meta inicial de 50 kits!
Dichos kits contenían mochilas, lápices, plumas, cuadernos, cajas con colores y otros artículos para que pudieran ser aprovechados en el regreso a clases.
¡Gracias equipo!
Celebramos que nuestras actividades se desarrollen con un enfoque de responsabilidad social.
El cambio eres tú.
Te invitamos a conocer más sobre la labor de “Fórmate Hoy A.C» en su perfil de Facebook https://www.facebook.com/FormateHoy
Por parte de la Fundación del Empresariado Chihuahuense, A.C. (FECHAC) y el Centro de Responsabilidad Social para el Desarrollo Sostenible (PERSÉ) recibimos este 08 de julio el Distintivo por nuestro 13° año consecutivo como Empresa Socialmente Responsable (ESR).
Durante el evento se reconocieron a 35 empresas del estado de Chihuahua por su labor para mantener prácticas responsables con el entorno y los colaboradores.
El Distintivo ESR es un reconocimiento que otorga el Centro Mexicano para la Filantropía (CEMEFI) y FECHAC como aliado regional a través del Centro PERSÉ con la finalidad de promover y articular la participación filantrópica, comprometida y responsable.
Para Abitat, este reconocimiento es producto de la planeación y puesta en marcha de buenas prácticas que consideran a la comunidad, el medio ambiente, la calidad de vida del colaborador y ética empresarial.
Dentro de las actividades que llevamos a cabo y se ven reconocidas por este premio son:
Recolección de despensas para la Casa Hogar de Ancianos Rincón del Amor A.C.
Recolección de tapitas plásticas para el Banco de Tapitas A.C.
Colecta de despensas para comunidad de Tula, Hidalgo
Apadrinamiento a 78 adultos mayores de la Casa Hogar de Ancianos Rincón del Amor A.C.
Donación de equipos de cómputo a estudiantes destacados de la Fundación Chihuahua A.C.
Regalos y bolsas de dulces para el Instituto Down de Chihuahua A.C.
Patrocinios de uniformes para equipos locales de fútbol y beisbol
Donativos a distintas A.C.
Te invitamos a conocer el resto de las actividades en nuestro Informe de Responsabilidad Social 2021, Vida en Abitat.
En Abitat contemplamos estas líneas de acción y nos comprometemos a continuar nuestra labor para construir mejores espacios posibles.
Gracias a nuestros colaboradores, sus familias y demás socios estratégicos que se suman para hacer de México un mejor país.
Este mes anunciaron los resultados del Distintivo ESR (Empresa Socialmente Responsable) del Centro Mexicano de Filantropía, en el que por 13° año consecutivo fuimos reconocidos en la categoría de empresas grandes.
Gracias a todos los colaboradores, líderes y aliados por ser parte de este camino que representa el esfuerzo y compromiso de todos para hacer la diferencia más allá de nuestros espacios de trabajo.
Con motivo del Día Internacional de la Mujer se llevaron a cabo varias actividades durante el mes de marzo para la conmemoración de los logros sociales, económicos, culturales y políticos de las mujeres en la sociedad y en nuestra empresa.
Tuvimos la publicación de un artículo que tuvo como tema: Romper el sesgo (#BreakTheBias) tema del International Womans Day (https://www.internationalwomensday.com/) que nos da el contexto según estadísticas y estudios de como estos nos dificultan avanzar para tener oportunidades equitativas.
Además, contamos con una charla: Mujeres en el liderazgo
En esta sesión 4 mujeres líderes de la empresa: María Leal, Margarita García, Vanesa Frescas y Verónica Montes nos compartieron algunas de sus experiencias al estar a cargo de un equipo, así como sus historias de vida.
También tuvimos la conferencia: Historia del Día Internacional de la Mujer
A cargo de la Mtra. Ariana Barajas, Directora de la AC Comunidad y Familia, nos compartió el contexto para la conmemoración de esta fecha, cómo nos impacta en la vida social y qué tienen que hacer las empresas para asegurar espacios para igualdad de oportunidades.
De igual forma tuvimos la conferencia: Perspectiva de Género y Violencia de Género
Acompañados del Mtro. Luis Casas, facilitador de talleres especializados en el Instituto de Servicios Previos al Juicio y la Unidad de Igualdad de Género y Derechos Humanos del Poder Judicial del Estado de Chihuahua.
Todas estas actividades fueron coordinadas por el Comité de Responsabilidad Social ConstruiRSE dando difusión durante todo el mes